Al principio de la creación cuando el TeLa hacía y escogía que era bueno,meses después creí que ya todo estaba "terminado" es decir teníamos ya un trabajo y un proceso que mostrar (claramente no es un final por su origen experimental). Y vio Tela que todo era bueno..
Sin embargo ahora a algunos meses de haber estrenado, Nazúa, quien es el personaje que me acompaña a cruzar esta ciudad tan particular, me dice que ella en la última escena, cuando construye por fin su casa, muy al contrario de lo que yo pensaba, no siente una gota de esperanza, sino que solo siente y se acepta como un individuo más de este ecosistema, cumple entonces Nazúa el papel de judas que besa a su creadora solo para decirle: "Mae mamaste no le estás dando esperanzas a nadie en esta ciudad"...
Reflexioné y me dije a mi misma que sí, efectivamente esta no es mi ciudad y no es mi silencio, mi silencio esta cerca de las costas del pacífico norte, donde a los y las costarricenses no nos dejan entrar, lugares donde nos encontramos cercas con "Prohibido el paso a particulares", donde se caza por deporte en parques nacionales y se queman mesones, donde ya no se habla español, donde todavía no se entiende del todo el inglés, francés, libanés entre otros más, sé que mi ciudad es donde la cultura se paga con dolares y las tortugas Baulas están cada vez más en peligro por las majestuosas empresas hoteleras y donde para variar las playas ya huelen a caca.
Mi ciudad "El Silencio" es muy diferente a la tuya Nazúa, le dije.
Y con esto no quiero decir que el Silencio es completamente ajena a mi, sino que tengo una ciudad del silencio más allá de este valle de concreto, y que en ella se han olvidado las raíces, se han olvidado y han silenciado a los y las aborígenes, a las mujeres, a los y las niñas de la calle, a los hombres del campo, a los animales de las jaulas, donde se ha olvidado y silenciado para siempre la democracia, la paz y la solidaridad maquillandolas tras un producto de exportación como lo es el "pura vida" el Silencio de los y las costarricenses.
Para terminar te pregunto Cual es tu Ciudad de "El Silencio"??
Sheyla Santana Mora

Agradecimientos: Especial a Katarsyna, gracias por creer en el TeLa desde el inicio, a David Korish y a Dora Cerdas por ayudar gestarlo (a nosotros no se nos olvida)... Santiago Amièn S... a Marisa Brugarolas por interdisciplinarnos, a los Estudiantes de ACV, a Xelajù nuestra ciudad adoptiva... a Don Carlitos por el ritual de buenas vibras... a los TeLas que ya no están y que estuvieron de Corazón...y sobre todo usted que vino a ver la obra...